- Mantenimiento preventivo y correctivo de bienes informáticos.
-Preventivo:
En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisiones y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad, el mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o estan dañados.
Es el que se hace, preventivamente en equipo en funcionamiento, en evicción de posteriores averías, garantizando un periodo de uso fiable.
-Correctivo:
Dentro de las operaciones de mantenimiento, se denomina mantenimiento correctivo, a aquel que corrige los defectos observados en los equipamientos o instalaciones, es la forma más básica de mantenimiento y consiste en localizar averías o defectos y corregirlos o repararlos.
Equipos de aparato de comunicación y telecomunicaciones.
Uno de los aparatos de comunicación es: el teléfono, es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
La telecomunicación (comunicación a distancia), del prefijo griego tele, "distancia" y del latín communicare) es una técnica que consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional.
Uno de los aparatos de telecomunicación es: el teléfono móvil, es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía celular o móvil. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. La principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional.
- Adquisición de bienes y contratación de servicios informáticos.
Legislación aplicable para bienes y servicios informáticos
Artículo 25. La adquisición o contratación de bienes, servicios informáticos y de telecomunicaciones se apegará a los procedimientos establecidos en la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Sector Público en el Estado de Guanajuato, a lo previsto en la Ley del Presupuesto General de Egresos del Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal correspondiente, así como a las disposiciones administrativas que la DGTIT emita, conforme a sus atribuciones.
Congruencia de las adquisiciones con servicios
Artículo 26. Las tecnologías de información que se planeen adquirir, deberán ser congruentes con los servicios que se pretenden prestar y apegarse a los Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal de la Administración Pública Estatal, para el Ejercicio Fiscal que corresponda.
Requisitos para adquirir bienes y servicios informáticos
Artículo 27. Toda adquisición o contratación de bienes, servicios informáticos y de telecomunicaciones deberá contar previamente con lo siguiente:
I. La validación técnica de la DGTIT, a través de los mecanismos que la misma determine, que permita establecer la viabilidad operativa y funcional de la compra o en su caso, sugerir la configuración más adecuada a los requerimientos planteados por el usuario; y
II. La valoración de riesgos de acuerdo a la metodología proporcionada por el Comité para este efecto, en el Artículo 9 fracción II, de los Lineamientos del SGSI, sólo para los casos de adquisición de bienes y servicios relacionados con la seguridad de la información, tales como «firewalls», «IDS», «antivirus», «equipos de respaldo», entre otros.
I. La validación técnica de la DGTIT, a través de los mecanismos que la misma determine, que permita establecer la viabilidad operativa y funcional de la compra o en su caso, sugerir la configuración más adecuada a los requerimientos planteados por el usuario; y
II. La valoración de riesgos de acuerdo a la metodología proporcionada por el Comité para este efecto, en el Artículo 9 fracción II, de los Lineamientos del SGSI, sólo para los casos de adquisición de bienes y servicios relacionados con la seguridad de la información, tales como «firewalls», «IDS», «antivirus», «equipos de respaldo», entre otros.
EQUIPO DE COMPUTO.
- Computadoras de escritorio y portátiles.
Una computadora de escritorio es una computadora personal que está diseñada para estar colocada de forma permanente sobre un escritorio aunque pueda ser trasladado.Puede soportar cualquier tipo de UCP, memoria, gráfico
Es un dispositivo electrónico capas de procesar grandes volúmenes de información.
Una computadora portátil, llamada en inglés laptop o notebook es una pequeña computadora personal móvil, que pesa normalmente entre 1 y 3 Kg. Las computadoras portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan las computadoras de escritorio.
- Impresoras,Scanner, cámaras digitales.
-La impresora es el periférico que la computadora utiliza para presentar información impresa en papel u otro medio. Las primeras impresoras nacieron o se crearon muchos años antes que la PC e incluso antes que los monitores.
-Un scanner es un dispositivo de entrada que digitaliza una imagen de un papel u otra superficie, y la almacena en la memoria de una computadora.
Funciona con una fuente de luz que se desplaza sobre el papel, iluminando la sección del papel, un monitor mueve la cabeza de la lectora por debajo de la página cuando se mueve esta captura la luz que se refleja en cada punto del papel, esta luz capturada es reflejada a través de un sistema de espejos que continuamente mantiene estos rayos alineados con una lente, La lente enfoca estos rayos hacia diodos sensibles a la luz que la traducen en una corriente eléctrica, cuanto mayor es la luz mayor será el voltaje, la lente enfoca estos rayos hacidiodos sensibles a la luz que la traducen en una corriente eléctrica. Cuanto mayor es la luz mayor será el voltaje y por ultimo un convertidor analógico digital traduce esta señal eléctrica en una señal digital. En los scanner blanco y negro cada pixel se digitaliza en un bit, de modo tal que pueda ser blanco o negro. En los de escalade grises cada punto se digitaliza en 8 bits teniendo 256 tipos de grises.
-Las cámaras digitales permiten tomar fotografías, pero almacenándolas en una memoria digital, al contrario de las cámaras convencionales en las cuales la imagen queda expuesta finalmente en un papel, por medio de un proceso químico.
En las cámaras digitales, las imágenes, quedan registradas en una placa que posee millones de sensores, la cual traspasa la información, a la memoria. Elemento electrónico, donde se archivan o almacenan las imágenes obtenidas.
En las cámaras digitales, las imágenes, quedan registradas en una placa que posee millones de sensores, la cual traspasa la información, a la memoria. Elemento electrónico, donde se archivan o almacenan las imágenes obtenidas.
- Periféricos
En informática, se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.
Los periféricos pueden clasificarse en 5 categorías principales:
-Periféricos de entrada: captan y digitalizan los datos de ser necesario, introducidos por el usuario o por otro dispositivo y los envían al ordenador para ser procesados.
· Periféricos de salida: son dispositivos que muestran o proyectan información hacia el exterior del ordenador. La mayoría son para informar, alertar, comunicar, proyectar o dar al usuario cierta información, de la misma forma se encargan de convertir los impulsos eléctricos en información legible para el usuario. Sin embargo, no todos de este tipo de periféricos es información para el usuario. -Periféricos de entrada/salida (E/S): sirven básicamente para la comunicación de la computadora con el medio externo.
EQUIPO DE REDES Y TELECOMUNICACIONES.
- Adaptadores de red.
Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC (por network interface card; en español "tarjeta de interfaz de red"). Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red (coaxial fino, coaxial grueso, Token Ring, etc.), pero actualmente el más común es del tipo Ethernet utilizando una interfaz o conector RJ-45.
- Repetidores.
Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
En telecomunicación el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados:
- Un dispositivo analógico que amplifica una señal de entrada, independientemente de su naturaleza (analógica o digital).
- Un dispositivo digital que amplifica, conforma, re temporiza o lleva a cabo una combinación de cualquiera de estas funciones sobre una señal digital de entrada para su retransmisión.
- Bridges y ruteadores.
-Un puente de red o bridge es un dispositivo de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Este interconecta segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la transferencia de datos de una red hacia otra con base en la dirección física de destino de cada paquete. El término bridge, formalmente, responde a un dispositivo que se comporta de acuerdo al estándar IEEE 802.1D. En definitiva, un bridge conecta segmentos de red formando una sola subred (permite conexión entre equipos sin necesidad de routers). Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento al que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred, teniendo la capacidad de desechar la trama (filtrado) en caso de no tener dicha subred como destino. Para conocer por dónde enviar cada trama que le llega (encaminamiento) incluye un mecanismo de aprendizaje automático (autoaprendizaje) por lo que no necesitan configuración manual.
-Un router también conocido como encaminador, enrutador, direccionador o ruteador— es un dispositivo de hardware usado para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el direccionamiento de paquetes de datos entre ellas o determinar la mejor ruta que deben tomar.
- Concentradores de red.
Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
- Equipo telefónico.
El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.
PROGRAMAS DE COMPUTO (SOFTWARE).
- Sistemas operativos.
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el tecla do, el sistema de vídeo y las unidades de disco.
Además, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
Los sistemas operativos más conocidos son los siguientes:
1) DOS: El famoso DOS, que quiere decir Disk Operating System (sistema operativo de disco), es más conocido por los nombres de PC-DOS y MS-DOS. MS-DOS fue hecho por la compañía de software Microsoft y es en esencia el mismo SO que el PC-DOS.
La razón de su continua popularidad se debe al aplastante volumen de software disponible y a la base instalada de computadoras con procesador Intel.
Cuando Intel liberó el 80286, DOS se hizo tan popular y firme en el mercado que DOS y las aplicaciones DOS representaron la mayoría del mercado de software para PC. En aquel tiempo, la compatibilidad IBM, fue una necesidad para que los productos tuvieran éxito, y la "compatibilidad IBM" significaba computadoras que corrieran DOS tan bien como las computadoras IBM lo hacían.
Aún con los nuevos sistemas operativos que han salido al mercado, todavía el DOS es un sólido contendiente en la guerra de los SO.
2) Windows 3.1: Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o programas, a los cuales se puede accesar al darles doble click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las bases.
3) Windows 95: En 1995, Microsoft introdujo una nueva y mejorada versión del Windows 3.1. Las mejoras de este SO incluyen soporte multitareas y arquitectura de 32 bits, permitiendo así correr mejores aplicaciónes para mejorar la eficacia del trabajo.
4) Windows NT: Esta versión de Windows se especializa en las redes y servidores. Con este SO se puede interactuar de forma eficaz entre dos o más computadoras.
5) OS/2: Este SO fue hecho por IBM. Tiene soporte de 32 bits y su interfaz es muy buena. El problema que presenta este sistema operativo es que no se le ha dad el apoyo que se merece en cuanto a aplicaciones se refiere. Es decir, no se han creado muchas aplicaciones que aprovechen las características de el SO, ya que la mayoría del mercado de software ha sido monopolizado por Windows.
6) Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo. Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.
7) UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información. Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.
- Programas informáticos
Un programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital.
En informática, se los denomina comúnmente binarios, (propio en sistemas Unix, donde debido a la estructura de este último, los ficheros no necesitan hacer uso de extensiones; posteriormente, los presentaron como ficheros ejecutables, con extensión .exe, en los sistemas operativos de la familia Windows) debido a que una vez que han pasado por el proceso de compilación y han sido creados, las instrucciones que se escribieron en un determinado lenguaje de programación, han sido traducidas al único idioma que la máquina comprende, combinaciones de ceros y unos llamado código máquina. El mismo término, puede referirse tanto a un programa ejecutable, como a su código fuente, el cual es transformado en un binario una vez que es compilado.
Generalmente el código fuente lo escriben profesionales conocidos como programadores. Este código se escribe en un lenguaje que sigue uno de los siguientes dosparadigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede ser convertido en una imagen ejecutable a través de un programa-compilador. Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta instrucción por instrucción.
De acuerdo a sus funciones, los programas informáticos se clasifican en software de sistema y software de aplicación. En los computadores actuales, al hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se le conoce como multitarea.
- Programas ofimaticos.
Son programas que te ayudan a automatizar la información.
La palabra ofimática viene de oficina porque ahí se lleva acabo una serie de actividades con respecto a la producción, almacenamiento y memorización de textos.
La palabra ofimática viene de oficina porque ahí se lleva acabo una serie de actividades con respecto a la producción, almacenamiento y memorización de textos.
- Sistema de base de datos.
1.1 Evolución: De los Sistemas Orientados a los Procesos a los Sistemas Orientados a los datos.
Los sistemas orientados a los datos se caracterizan porque los datos no son de una aplicación sino de una Organización entera que los va a utilizar; se integran las aplicaciones, se diferencian las estructuras lógicas y físicas. El concepto de relación cobra importancia. Originalmente las aplicaciones cubrían necesidades muy específicas de procesamiento, se centraban en una tarea específica. Las bases de datos evitan las inconsistencias que se producían por la utilización de los mismos datos lógicos desde distintos archivos a través de procesos independientes.
1.2 Concepto de Base de Datos.
Conjunto de datos almacenados sin redundancias en un soporte de acceso directo. Los datos están interrelacionados y estructurados de acuerdo a un modelo que sea capaz de recoger el máximo contenido semántico; su finalidad es servir a una o más aplicaciones de la mejor forma posible. Los datos se almacenan de modo que resulten independientes de los programas que los usan; se emplean métodos para incluir nuevos datos y para modificar o extraer los datos almacenados. La definición y descripción de estos datos, única para cada tipo, han de estar almacenados junto con los mismos.
1.2.1 Características del dato:
- No efímero, en el sentido que permanece en el tiempo.
- Estructurado, para que facilite el compartirlos por aquellos que lo necesiten.
- Operacional Transaccional(OLTP), manipularlos aplicando operadores para obtener resultados.
- Sentido semántico.
- Integro, en el sentido que refleja una realidad existente.
1.2.2 Análisis del Concepto de base de datos. Características:
- El mundo real considera interrelaciones entre datos y restricciones semánticas que deben estar presentes en una base de datos. No solo debe almacenar entidades y atributos, sino que también debe almacenar interrelaciones entre datos.
- La redundancia de datos debe ser controlada, pero si se admite cierta redundancia física por motivos de eficiencia.
- Pretenden servir a toda la organización.
- La independencia de los tratamientos sobre los datos y estos mismos, ha tenido una enorme influencia en la arquitectura de los SGBD.
- La definición y descripción del conjunto de datos contenido en la base debe ser única e integrada con los mismos datos.
- La actualización y recuperación de las bases de datos debe realizarse mediante procesos incluidos en SGBD, de modo que se mantenga la integridad, seguridad y confidencialidad de la base.
1.2.3 Las Características elementales de una Base de Datos:
Integrada: Se entiende que una base de datos puede considerarse como una unificación de varios archivos de datos independientes, donde se elimina parcial o totalmente cualquier redundancia entre los mismos.
Compartida: Se entiende que partes individuales de la Base de Datos pueden compartirse entre varios usuarios distintos, en el sentido que cada uno de ellos puede tener acceso a la misma parte de la Base de Datos y utilizarla con propósitos diferentes, consecuencia del hecho de que la Base de Datos es integrada.
1.2.4 La Independencia Dato-Proceso: Una de las principales ventajas de una DB provee base de datos es la independencia entre los datos y los tratamientos que se hacen de ellos, a diferencia de los sistemas orientados al proceso. Los datos eran sumamente dependientes de los programas.
Históricamente la tasa de variación de los procesos es mayor que la de los datos; cualquier actualización de los datos que maneja un proceso determina que éste necesariamente sea actualizado. Lo anterior es asimilable a los cambios que sufren las organizaciones, generalmente aquellos son de forma.
El concepto de DB rescata aquella dependencia que tienen los procesos de los datos y la radicaliza priorizando la independencia de estos últimos, determinando mecanismos de definición y de descripción que no requieren de procesos.
- lenguajes de programación y desarrollo de aplicaciones.
es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
es un programa informático que usa un programador para crear, depurar, gestionar o mantener un programa.
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INFORMÁTICA.
servicios de mantenimiento de equipo de Computo.

Un virus informático es un programa que puede infectar a otros programas, modificándolos de tal manera que causen daño en el acto (borrar o dañar archivos) o afectar su rendimiento o seguridad.
¿Cómo sé si tengo un virus?
Muchos virus se anuncian ellos mismos produciendo un sonido, mostrando un mensaje, replicando archivos, bajando el rendimiento, reiniciando o apagando la computadora, en general un comportamiento anormal del sistema. Los virus se comportan de diferentes formas y en ocasiones no existe un signo indicador absoluto que le avise de su presencia, un antivirus actualizado no siempre puede indicarnos si tenemos una infección.
Nuestros técnicos están capacitados para detectar y corregir estos problemas, siempre haciendo todo lo posible por recuperar su información.
¿Cómo sé si tengo un virus?
Muchos virus se anuncian ellos mismos produciendo un sonido, mostrando un mensaje, replicando archivos, bajando el rendimiento, reiniciando o apagando la computadora, en general un comportamiento anormal del sistema. Los virus se comportan de diferentes formas y en ocasiones no existe un signo indicador absoluto que le avise de su presencia, un antivirus actualizado no siempre puede indicarnos si tenemos una infección.
Nuestros técnicos están capacitados para detectar y corregir estos problemas, siempre haciendo todo lo posible por recuperar su información.


Actualizar el hardware no solo nos sirve para mejorar el rendimiento, también puede agregar nuevas características, como la capacidad de grabar DVD, ver la televisión en la computadora o instalando una tarjeta de video de última generación podrá disfrutar de los juegos más novedosos.
Actualizando el software aprovechara las características más novedosas de sus programas favoritos, que le facilitaran su trabajo diario.

Son muchas las razones por las cual puede fallar una computadora, entre ellas están, daños en las piezas debido a cortes o variación del voltaje de las líneas eléctricas, golpes, sobrecalentamiento, etc.


El polvo normalmente no afecta el flujo de la electricidad o penetra un circuito electrónico, pero el polvo puede formar una capa térmica que eleva la temperatura y reduce el tiempo de vida de la computadora o hasta quemar los componentes internos de la misma.
Hay que tener en cuenta además que existen dentro de una computadora piezas electromecánicas que se desgastan más con el uso y el tiempo: los cabezales de lecturas, los discos duros, los ventiladores, por ejemplo.
El servicio preventivo no solo consiste en dejar libre de polvo los componentes de la computadora, también consta de un mantenimiento al sistema operativo, limpieza de archivos obsoletos (archivos temporales que no fueron eliminados), desfragmentación del disco duro, limpieza del registro, con esto además de prevenir fallas recobrara el rendimiento del sistema.


Los sistemas operativos basados en Linux resultan extremadamente potentes y flexibles, pero liberar todo ese poder y flexibilidad requiere conocer y comprender cómo funciona el sistema. En Net & Computer Systems podemos ayudarle a sacarle el mayor provecho a su equipo configurándolo de forma optima.
Configuración de sistemas Linux va más allá de las técnicas básicas de uso y administración de los sistemas Linux.
Configuración de sistemas Linux va más allá de las técnicas básicas de uso y administración de los sistemas Linux.


En Net & Computer Systems le podemos asesorar para implementar el método de respaldo y contingencia que mejor se acomode a sus necesidades.

Una póliza de servicio le asegura el mejor mantenimiento preventivo de sus equipos de cómputo al mejor precio.
Son varias las ventajas de contar con una póliza de servicio, entre ellas, saber de antemano el costo de mantenimiento sin sorpresas al final del mes, precio preferencial en piezas de hardware según sea necesario, programación de visitas en el mejor horario para no interrumpir operaciones.
Son varias las ventajas de contar con una póliza de servicio, entre ellas, saber de antemano el costo de mantenimiento sin sorpresas al final del mes, precio preferencial en piezas de hardware según sea necesario, programación de visitas en el mejor horario para no interrumpir operaciones.
- Servicios de soporte técnico.
La noción de soporte se utiliza para nombrar a algo que brinda un respaldo, que puede ser físico o simbólico. Lo técnico, por otra parte, se asocia a aquello que se aplica en la ciencia o una disciplina artística.

Por ejemplo: “No logro conectarme a Internet: voy a tener que llamar al soporte técnico para que me explique qué sucede”, “Seguí todas las instrucciones que me dio el equipo de soporte técnico pero el sistema sigue sin funcionar”, “Contratando nuestro servicio, tendrá soporte técnico ilimitado durante las 24 horas del día”.
Por lo general, las empresas de informática cuentan con soporte técnico a disposición de sus usuarios. La atención se brinda por teléfono, a través de Internet o, en algunos casos, mediante visitas del personal al domicilio del cliente. El soporte técnico puede contribuir a resolver a distancia un error de programación en un software o una instalación defectuosa de un hardware, por citar dos posibilidades.
Es importante destacar que, por lo general, la atención que se brinda a través del soporte técnico no suele incluir la capacitación o la formación del usuario. Esto quiere decir que, si la persona se comunica con el soporte técnico porque no sabe utilizar el servicio, lo más probable es que el empleado que atiende lo derive a otro sector y no lo instruya. Por eso, muchas compañías cuentan con dos áreas diferentes: por un lado el soporte técnico, y por otro el sector de capacitación.
- cableado de redes de voz y datos.
SISTEMAS DE
CABLEADO ESTRUCTURADO, REDES DE VOZ Y DATOS
El concepto de cableado estructurado, red de voz y datos, hace referencia al soporte físico de un sistema de comunicaciones que posee unas características determinadas como son:
-Disponer de tomas estandarizadas para voz, datos u otros servicios telemáticos.
-Las tomas son distribuidas por múltiples puntos de la empresa previendo futuras conexiones y ampliaciones de la red de voz y datos.
-Este sistema puede distribuirse en una planta, en un edificio o en un campus de edificios.
-La administración se centraliza en puntos donde confluyen distintos tramos de cable (UTP, FTP, ETC.) y/o Fibra óptica(FO).
-Los cables, la FO, los conectores así como los tramos completos (enlaces y canales) están normalizados.
VENTAJAS DE LAS REDES DE VOZ Y DATOS, SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Una red de voz y datos, sistema de cableado estructurado, unifica en una misma infraestructura de telecomunicaciones los servicios de voz, datos y video con un sistema de gestión centralizado, aportando importantes beneficios para las empresas:
-Simplificación de la infraestructura de comunicaciones.
-Ahorro en los costes de mantenimiento.
-Optimización de la gestión.
-Flexibilidad y modularidad, lo que permite facilidad de ampliación.
INSTALACIÓN, CERTIFICACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES VOZ Y DATOS, SISTEMAS DE CABLEADO ESTRUCTURADO
Grup ATTI está inscrito, mediante su empresa matriz A.T.T.I. S.L., en el registro de empresas instaladoras de telecomunicaciones con número 9716, lo que nos permite instalar, certificar y mantener sus sistemas de cableado estructurado, redes de voz y datos.
Grup ATTI realiza la instalación de los sistemas de cableado estructurado, redes de voz y datos, siguiendo los estándares internacionales vigentes y con materiales de primeras marcas del mercado.
Nuestro equipo humano realizará su red de voz y datos desde la instalación de la infraestructura, tubos, canaletas, registros. Pasando por el cableado de los puestos de trabajo, la instalación de los armarios de distribución e incluso la electrónica de red y su configuración. Entregándole una infraestructura de red lista para utilizar.